
Como introducción, no cabe la menor duda de somos muchas las personas que estamos preocupadas y sensibilizados con la situación de los animales en peligro de extinción cada vez más acuciante.
Según transcurren los años, especialmente desde 2015, se viene profundizado en la gravedad del asunto y por tanto nuestra enorme preocupación.
Empecemos con un poco de historia, en los últimos 50 años, se han extinguido 17 animales extintos y si se toma los últimos 100 años son 120 animales en extinción, como por ejemplo la Rana Incubadora Gástrica en 1983; y los ejemplos suelen ser extensos.
Cada vez más especies se extinguen y es muy preocupante.
A nivel mundial ¿Sabías que son muchos los animales que están en peligro de extinción?
Actualmente hay 10 millones a más de especies en la tierra, de las cuales en resumen más de 17 mil especies se encuentra en peligro de extinción.
Cada vez son más las especies en peligro de extinción, aún podemos salvar muchas, no esperemos a que sea demasiado tarde.
En diferentes partes del planeta existen animales extintos, hay organismos internacionales encargados de investigar el tema como la UICN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza), además se encargan de la protección y conocimiento de la ubicación a nivel nacional de cada animal extinto.
En Nuestra Web, encontrarás toda la investigación e información sobre este tema de mucha importancia para el planeta como por ejemplo la lista de animales extintos, y muchas cosas más.
¿Qué Animales Están en Peligro de Extinción en el Mundo?: Toda la Información Completa

Antes de responder qué animales están en peligro de extinción, es necesario saber que son los animales que se encuentran en peligro de extinción:
«Son los animales que atraviesan una situación muy difícil en cuanto a su permanencia o existencia en el mundo, ya que cuentan con alto riesgo de desaparecer por lo que es urgente que se tomen las medidas correctivas urgentes y necesarias para mitigar tal situación»
Además estos animales tienen unas características comunes como son:
- Existe escasa y difícil reproducción de su especie, que hace que no se incremente su población.
- La mayoría de estos animales, tienen una sola fuente de alimentación. En caso se les corte esta fuente de alimento, prácticamente desaparecerían como especie.
- Suelen migrar de sus zonas protegidas en busca de alimentación.
En cuanto a las causas por la situación de peligro de extinción que atraviesan son las siguientes:
▶ Destrucción por parte del ser humano de su hábitat natural
▶ Existe competencia entre las especies por lograr la sobrevivencia, los llamados depredadores naturales.
▶ Existencia de contaminaciones, incendios forestales, sequías, vientos huracanados que perjudican a estos animales en extinción.
Este peligro de extinción genera las siguientes consecuencias:
- Destrucción del ecosistema que genera el equilibrio natural en el planeta.
- Daño irreversible e irrecuperable de la diversidad genética de estas especies.
Ante lo mencionado anteriormente que están haciendo nuestras autoridades y cada uno de nosotros para evitar la extinción de cada especie.
Con suma urgencia debe como mínimo aplicarse las siguientes medidas:
- Deben haber penas más severas para la caza o tenencia ilegal de estos animales.
- Deben crearse más organismos protectores que velen por la preservación de su hábitat natural.
- Difusión permanente y masiva en los principales medios de comunicación sobre los datos precarios de conservación de estas especies.
Ahora que hemos explicado en forma breve, sobre la situación complicada de estos animales, espero se haya creado conciencia de la gravedad del problema.
Es por eso que es necesario conocer:
Lista de Animales Que se Encuentran en Peligro de Extinción (Ordenado Alfabéticamente)
Nuestra finalidad es difundir la necesidad de cuidar y preservar la especie de todos los animales en peligro de extinción.
Nuestra web ha elaborado una lista de animales en extinción en forma alfabética, que puedes ver a continuación :
Lista de Animales en Peligro de Extinción en el Mundo: Nombres
Cada vez se incrementa la lista de animales en peligro de extinción en el mundo, lo cual es muy preocupante, porque demuestra que son pocas las medidas que se toman para preservar la especie de estos animales.
La supervivencia de los animales en extinción es cada vez más incierta porque cada vez se están destruyendo más y más los hábitats naturales de cada uno.
En este artículo te detallaremos los nombres ya sea común y científico de éstos animales:

Lista y Nombres de Animales Que Están en Peligro de Extinción a Nivel Mundial

Te vamos a mostrar en la siguiente lista algunos de los animales que se encuentran en peligro de extinción en este momento.
Tal vez algunos de estos te suenen común y no sabías que estaban considerados en un estado crítico de desaparición o también habrán algunos que nunca hayas oído nombrar antes.
Lamentablemente, esto es culpa totalmente de los seres humanos porque nosotros nos hemos encargado de constantemente expandirnos en las zonas que son donde deberían desenvolverse, ocasionando la destrucción de sus hogares y la cadena alimenticia.

¿Cuáles Son Los Animales En Peligro De Extinción? (Nombre Común y Nombre Científico)
Cada animal o especie dispone de un nombre científico gracias al cual es conocido mundialmente independientemente del idioma o país en que te encuentres y que ayuda a determinar la especia concreta sin confunsión.
Listado alfabético
Águila (Aquila chrysaetos)

Se les conoce como águilas a las especies de aves más grandes del mundo, éstas pueden ser encontradas en diversas regiones excepto en una, la cual es la Antártida.
Su conducta es generalmente muy agresiva y tienden a comerse cualquier tipo de animal indefenso que se cruce en su camino, así como tampoco temerán en enfrentarse a algunos más grandes que ellos.
Ajolote (Ambystoma mexicanum)

Es una especie muy conocida de México, además de ser endémica del lugar, este tipo de anfibio es muy parecido físicamente a la salamandra y pueden llegar a alcanzar por lo menos unos 30 centímetros de largo.
También se le conoce como pez caminante aunque la palabra ajolote puede significar Dios de la muerte en Xolotl.
Armadillo (Dasypodidae)

Los armadillos son unos mamíferos de vida nocturna que solamente se pueden encontrar en ciertas partes del mundo, entre las cuales comprenden distintas regiones de centro América, Estados Unidos y México.
Es importante recalcar que la mayoría de subespecies de armadillos que existían a nivel mundial se han ido extinguiendo por la destrucción de su hábitat natural.
Atún rojo (Thunnus thynnus)

El atún rojo es uno de los pescados más populares para la alimentación en el mundo y por desgracia no se cuenta con información suficiente acerca de las subespecies de atún rojo.
Pero lo que si se conoce de sobra es que todas sus especies están siendo amenazadas al borde de la extinción a nivel mundial porque se llevan más de 3000 años explotando este pescado sin regulaciones.
Ballena (Balaenidae)

Las ballenas son uno de los cetáceos más sorprendentes que viven en el mundo y por desgracia también puede decirse que encabezan el listado de animales en peligro de extinción.
Estos cetáceos alguna vez vivieron en la tierra pero luego de millones de años de evolución se adaptaron para vivir en el agua.
Burro (Equus asinus)

Esta es la especie de burros consideradas como domésticas, lo cual quiere decir que puede tenerse en casa; éstas están distribuidas en todo el mundo y tienen una descendencia muy directa con el asno africano.
Los Burros, por lo general son más pequeños que un caballo; son más resistentes a enfermedades, sequías y lesiones por lo que su esperanza de vida es superior.
Cocodrilo (Crocodylidae)

Los cocodrilos forman parte de una numerosa familia conformada por reptiles y cada uno cuenta con sus respectivos nombres científicos.
Es posible encontrar a los cocodrilos en las zonas de Australia y la India, merodeando principalmente por las aguas saladas en las orillas o adentrándose en la superficie de los mares.
Cóndor (Vultur gryphus)

El cóndor es el ave más pesada del mundo y puede llegar a medir 3,3 metros; el plumaje de esta ave varía según las etapas del crecimiento, siendo de un color pardo oscuro cuando no han alcanzado la adultez al cien por ciento.
Y una vez llegada esta etapa, sus plumas pasan a ser de un color completamente negro con algunas variaciones de tonalidad blanca en el dorso.
Conejo de los Volcanes, Teporingo o Zacatuche (Romerolagus diazi)

Oriunda también de México, como muchas de las especies nombradas en el listado de animales en peligro de extinción, el conejito de los volcanes vive principalmente en los bosques que tengan mucha abundancia de hierbas y plantas para poder alimentarse.
Son animales bastante livianos y pueden medir 35 centímetros y pesar unos 600 gramos.
Foca (Phocidae)

Este tipo de animales pasa casi toda su vida debajo del agua, por lo que al momento de estar en la tierra se les hace una tarea muy complicada.
Es por esto que adquieren su principal diferencia con el lobo marino, además de que también prescinden del pabellón auditivo exterior.
Gallito de las rocas (Rupicola peruvianus)

Es una familia de aves que se encuentran en las zonas templadas, subtropicales o en las que predominan las montañas; este gallo es oriundo de la región peruana e inclusive es considerada como el ave nacional de dicho país.
Tiene un plumaje muy hermoso predominado de color rojo lo cual la hace muy llamativa.
Gato montés (Felis silvestris)

A simple vista cualquiera podría decir que es un gato doméstico común si no fuera por su gran tamaño; tiene una cabeza bastante grande a diferencia de sus patas, que son cortas.
Su población parece estable pero está incluido en el listado de animales en peligro de extinción debido a las prácticas de cacería del mismo.
Gorila (Gorilla)

Los gorilas son una clase de primates que se caracteriza principalmente por ser herbívoros, son los animales que tienen mayor parentesco con el ser humano del mundo en cuanto al ADN se refiere, ya que compartimos con ellos por lo menos un total de 97% a 98%.
Las extremidades anteriores del gorila son mucho más largas que las posteriores y se desplazan en cuatro patas.
Guacamayo (Ara)

Los guacamayos o guacamayas son un tipo de aves que componen a su vez el subgénero de los loros.
Éstas tienen muchas subespecies entre las cuales ya se han extinto por lo menos un par de ellas debido a la destrucción de su hábitat natural o la cacería para robarle sus plumas.
Por lo general se pueden encontrar en las selvas mexicanas o en el noreste argentino.
Halcón (Falco)

El halcón peregrino es un ave cosmopolita americana que se caracteriza por sus colores en negro azulado, además de tener unos ‘’bigotes’’ de color negro.
Tienen muchas subespecies en el mundo y se encuentran en el listado de animales en peligro de extinción por la cacería que existe contra los mismos para obtener sus plumas y venderlas o utilizarlas para confecciones.
Huemul, Ciervo de la Patagonia (Hippocamelus bisulcus)

El huemul es un animal mamífero que se encuentra en vía de extinción, ubicado en la cordillera de los Andes de los países de Chile y Argentina.
Generalmente viven en pequeños grupos y se encuentran actualmente protegidos en lugares como los parques nacionales de Chile y Argentina.
Iguana de los galápagos (Conolophus Subcristatus)

Estas iguanas solamente se pueden encontrar en las Islas Galápagos y podría decirse que son unas amantes del sol, debido a que cuando llegan los tiempos de lluvia se dedica a ocultarse de ella.
Esta iguana, es una de las pocas más grandes que existe en el planeta y se encuentra en el listado de animales en peligro de extinción.
Jaguar, Yaguar o Yaguarete (Panthera onca)

Este es el felino de mayor tamaño que se puede encontrar en todo el territorio americano, siendo además el mayor depredador de las zonas selváticas, lo cual ha llevado a que se estén extinguiendo en sus distintas subespecies con sus respectivos nombres, debido a que los matan para cazarlos o bien sea por defensa personal.
Jilguero (Carduelis carduelis)

El Jilguero es una especie muy popular de pájaros que se extiende por toda Sudamérica y es fácilmente distinguible por sus plumas de colores.
Por lo general, cuando se encuentran en la búsqueda de comida suelen andar en grandes bandas con otros pájaros de la misma especie y de esta forma son menos propensos a sufrir algún ataque.
Jirafa (Giraffa camelopardalis)

Las Jirafas son una especie de Okapi que se puede encontrar en las zonas este y sur de los desiertos del Sahara. Anteriormente su distribución era mucho más grande pero a raíz de la destrucción de su hábitat fue decreciendo.
Por lo general, la cría de las jirafas se da durante las épocas lluviosas.
Kiwi (Apteryx)

Los Kiwis son un grupo reducido de aves no voladoras, son de tamaño pequeño.
Tienen un sentido del olfato muy avanzado y desarrollado, gracias a sus bigotes en el pico.
Koala (Phascolarctos cinereus)

Son animales provenientes de la familia phascolarctidae y el pariente más cercano a ellos es conocido como el Wombat.
En su edad adulta, el Koala puede llegar a pesar hasta unos 17 kilogramos debido al estilo de vida sedentario que llevan, siendo capaces de dormir por incluso 20 horas o más durante el transcurso del día.
Lémur (Lemuroidea)

Son una especie de primates que habitan en Madagascar, reciben su nombre de la mitología romana debido a que los lémures emiten un ruido muy peculiar y además de esto, también tienen características físicas notables como lo son unos ojos brillantes.
Su peso puede variar desde unos 30 gramos hasta los noventa kilos una vez alcanzada la edad adulta.
León (Panthera Leo)

Son una especie de felinos bastante agresiva con los que intenten meterse en su territorio, pero sin embargo, son muy sociables entre los mismos de su grupo.
Los Leones pueden llegar a medir unos dos metros en el caso de los machos y las hembras un poco menos, pero ambos comparten el peso que puede variar hasta los 300 kilogramos.
Leopardo (Panthera pardus)

Perteneciente a la familia de los felinos, este al igual que el jaguar, león y el tigre, los leopardos son capaces de rugir gracias a que también cuenta con el hueso hioides.
Las panteras pueden habitar en distintos sitios a lo largo del mundo como sabana y selva, conforma el listado de animales en peligro de extinción por la amplia cacería que hay entre ellos.
Lince ibérico (Lynx pardinus)

Son unos mamíferos carnívoros oriundos de la península ibérica, junto con sus respectivos nombres de cada subespecie, podría decirse que se encuentra en la actualidad un total de más de 350 ejemplares de este animal.
Lamentablemente es una especie que corre mucho peligro debido a que ya casi no quedan ejemplares de este animal en todo el mundo.
Lobo (Canis lupus)

Son una especie de mamíferos y se encuentra ampliamente relacionada con los perros domésticos, a consecuencia de varios estudios de su genética y el ADN.
Se calcula que en la época de antaño, los lobos eran mucho más comunes y su distribución se extendía hasta el oriente medio, pasando por Eurasia y América del norte.
Manatí (Sirenia)

Considerados unos mamíferos, pertenecen a una suborden de los cuales su parentesco más cercano podría decirse que son los elefantes.
También se les conocen como vacas marina y pertenecen al grupo selecto de animales que puede adaptarse a una vida completamente acuática, como las morsas y focas.
Mariposa monarca (Danaus plexippus)

Corresponde a la mariposa más común en todo el mundo pero en especial en el norte de américa.
Durante el siglo XIX, las mariposas monarcas realizaron una migración masiva y es por ello que también se les puede encontrar actualmente en Australia y el territorio Neozelandés; como lugar para emigrar ocasional, también se puede ver en el occidente de Europa.
Mono araña (Ateles)

Es una especie de primates que se puede encontrar en los bosques, zonas húmedas y selvas subtropicales como los que existen en el territorio brasileño o mexicano.
Existe tanta variedad en el pelaje de este primate que ha hecho que sea difícil clasificarlo entre las distintas especies de este género.
Nutria (Lutrinae)

Son mamíferos carnívoros y su distribución puede darse en distintas partes del mundo, se añadieron al listado de animales en peligro de extinción debido a las prácticas de caza recientes.
Las nutrias se sienten en su hábitat natural tanto en la tierra como en el agua, aunque es mucho más común verla cerca de los mares.
Ocelote (Leopardus pardalis)

Es una especie de felinos que mantienen un tamaño regular en cuanto a su cuerpo, habita en distintas regiones de américa del sur y en varias zonas alrededor en todo el mundo.
Los ocelotes pueden llegar a medir hasta un máximo de 90 centímetros y es considerado el tercero más grande dentro del grupo de felinos después del puma y jaguar.
Orangután (Pongo)

Esta especie de orangutanes se puede encontrar principalmente en dos zonas, en Malasia o bien, en Indonesia.
Su nombre puede traducirse como hombre proveniente de la selva y de todos los animales primates de esta especie, se encuentran extintos varios subgéneros de orangutanes, por lo que ha entrado en el listado de animales en peligro de extinción.
Oso (Ursidae)

Estos son mamíferos carnívoros pero su dieta principalmente se basa en comer insectos y plantas, así como también las raíces y frutos, por lo que su dieta es bastante variada.
Al caminar, llevan un ritmo bastante pesado concentrando todo el peso en la planta de sus patas, tienen orejas cortas y una cola muy diminuta.
Pingüino (Spheniscidae)

Son aves marinas que solamente se pueden hallar en el territorio antártico, más específicamente en el hemisferio sur.
Estas aves se han acostumbrado a bucear en el mar propulsandose con sus alas, lo que ha ocasionado a que se pongan rígidas y perdieran su capacidad de volar tras millones de años de evolución.
Puma (Puma concolor)

Son mamíferos carnívoros nativos de la región americana, aunque estos gigantes felinos pueden ser encontrados en mayor escala que cualquier otro que se considere en estado totalmente salvaje del mundo.
El principal alimento de los pumas está compuesto por el ciervo y puede ser considerado un muy buen cazador pero sin embargo en sus hábitats generalmente no es quien domina.
Quetzal (Pharomachrus mocinno)

Son una especie de ave oriunda de México, generalmente habita en los bosques nubosos de este país, en los lugares donde no puede ser perturbada.
Tiene un tamaño medianamente grande y puede llegar a medir desde los 36 a 40 centímetros de largo, si a esto sumamos la cola llega hasta los 65-70 centímetros.
Rinoceronte (Rhinocerotidae)

Son mamíferos placentarios que se encuentran en las regiones asiáticas, en la india y en áfrica.
Esta especie se encuentra en el listado de animales en peligro de extinción en todo el mundo, ya que se cuenta con información que los llega a clasificar como una especie en peligro bastante crítico.
Tapir (Tapirus)

Es un género de mamíferos y lamentablemente se encuentra en el listado de animales en peligro de extinción de manera bastante urgente porque es la única subespecie que existe en la actualidad ya que el resto se han extinto.
Su principal atractivo físico es su trompa, la cual usan para obtener sus alimentos.
Tatú carreta – Armadillo gigante (Priodontes maximus)

También se les conoce como el armadillo gigante y se pueden hallar en las regiones argentinas, selvas tropicales y en el lado este de américa el sur.
Su peso puede llegar a unos 70 kilogramos y medir hasta 170 centímetros, tienen un cuerpo voluminoso y una cabeza alargada.
Por lo general, a esta especie se les dificulta conseguir alimento así que recorren por lo menos unos 3 kilómetros a diario hasta encontrarlo.
Tiburón (Selachimorpha)

Podría decirse que el tiburón encabeza el listado de animales en peligro de extinción en todo el mundo, debido a que se cuenta con información con sus respectivos nombres de sus subgéneros y se determinó que la mayoría se encuentran extintos en todo el mundo por la cacería para el comercio de sus aletas.
Tigre (Panthera tigris)

Perteneciente a la subespecie panterina, solamente se pueden hallar dentro del continente asiático.
Al ser una de las especies que se encuentra mayormente amenazada por la extinción, por lo menos más de la mitad de todos los ejemplares disponibles en el mundo se encuentran en el cautiverio, para evitar que los maten y asegurar una reproducción.
Tortuga (Testudines)

Son un tipo de reptil considerado muy sabio en la cultura popular, protegen la mayoría de su cuerpo con su caparazón a excepción de sus patas.
Al igual que otros reptiles, el metabolismo de las tortugas depende de cómo se encuentra la temperatura externa del medio ambiente en el cual estén.
Tucán (Ramphastidae)

Los tucanes destacan principalmente por sus picos, que son evidentemente mucho más grande que cualquier otra ave.
Esta subespecie se encuentra formada por más de 40 géneros distintos y pueden llegar a medir desde unos 18 hasta 65 centímetros, por lo que puede decirse que sus tamaños son variados según la especie.
Vaquita marina (Phocoena sinus)

Es una especie única que solamente se puede encontrar en el golfo de california.
Es literalmente el cetáceo más pequeño que se puede encontrar en todo el mundo y la causa de su extinción son principalmente los humanos, debido a que utilizaban a la vaquita marina para realizar estudios y experimentos porque no se conocían casi nada acerca de ellas.
Venado – Ciervo Europeo (Cervus Elaphus)

También se le conoce como ciervo europeo, es el tipo más común de estos animales. Estos se caracterizan por la rápida madurez que tienen, llegando a adquirir la pubertad tras solamente tener un año de nacidos.
Además de esto, también por sus impetuosos cuernos los cuales los han convertido en un atractivo para los cazadores.
Vicuña (Vicugna vicugna)

Es una de las especies de camélidos más diminutas existentes en todo el mundo, llegando a medir unos 76 centímetros.
En su aspecto físico, destaca su color crema en el pelaje que puede estar acompañado de manchas de color blancas entre la zona del pecho y patas; solamente poseen dos periodos de celo al año por lo cual su existencia se encuentra en peligro.