índice de contenidos
Animales en Peligro de Extinción El Mono Araña (Ateles)

Si has ingresado a nuestra web es porque deseas conocer porque se encuentra dentro de los animales en peligro de extinción el mono araña.
En este artículo no sólo te daremos a conocer las causas que generan que se encuentre en extinción, sino también cuáles son sus características e información complementaria, ya que es necesario que sepamos lo importante que es el mono araña para el mundo.
Entonces empecemos con el artículo:
¿Cuál es el Nombre Científico del Mono Araña?
El nombre científico con el que se le conoce al mono araña o también conocido como maquisapas, koátas o marimonos es ‘’Ateles’’
Origen y Biografía del Mono Araña
Los monos araña tienen su origen en la familia atelidae, las cuales surgieron en el Nuevo Mundo y es aquí donde se incluyen cinco monos más, entre los cuales están los aulladores, lanudos, etc.
Éstos primates platirrinos tienen millones de años de descendencia hasta que alcanzaron a como se conocen hoy en día; éstos monos son fácilmente reconocibles gracias a lo diestros que son cuando se trata de controlar sus extremidades, sobre todo cuando se trata de saltar de árbol en árbol.
¿Qué es un Mono Araña?
Según la información del mono araña, se conoce por su definición a aquellos primates pertenecientes al género Ateles.
Esto significa que esos primates no cuentan con un dedo pulgar, estos monos tienen un cuerpo delgado, colas y patas largas que los hace muy ágiles y rápidos, sobre todo cuando tienen que columpiarse de las ramas o cuando quieren conseguir algo de alimento.
¿Por Qué se Llama Mono Araña?
Se les conoce como monos araña principalmente por el largo de sus brazos, al igual que de su cola; también porque como no tiene el dedo pulgar, la similitud de sus manos es con la de las arañas.
Éstos tienen una cola prensil que les funciona como un brazo, lo cual les da también una apariencia arácnida porque pueden moverse con ella ya que tiene su propia sensibilidad.
Características y Descripción del Mono Araña
La principal característica que distingue a los monos arañas es su peso, el cual casi siempre tiende a oscilar entre los 9 y 10 kilogramos, además ésta especie de primate destaca por su larga cola que le sirve para columpiarse y desplazarse entre las ramas de los árboles.
Si quieres conocer todo sobre el mono araña, debes saber que según cada tipo de mono, puede llegar a tener una distinta longitud, la cual casi siempre irá desde los 30 centímetros hasta más de 80 centímetros.
Siendo los machos del mono araña notablemente más grande que las hembras de esta especie, su cola prensil en ambos (hembras y machos) llega a medir desde los 65 a los 100 centímetros.
Entre los rasgos físicos del mono araña tenemos que sus líneas y facciones son muy finas, esto se debe a su apariencia delgada.
También cabe destacar que los monos arañas solamente tienen cuatro dedos, es decir, TODOS presentan de la ausencia de los pulgares.
¿Cómo es el Mono Araña?
El mono araña es un primate de color negro o negro con tonalidades podría decirse que azuladas pero poco notables, tienen un cuerpo grueso y en algunos casos se puede presentar que tengan un tono castaño claro en el pelaje.
Las hembras de mono araña son casi iguales solamente que más pequeña y se caracterizan por su clítoris alargado, que en ocasiones es mucho más grande que los penes del macho de mono araña.
¿De Dónde o De Qué Lugar es Originario el Mono Araña?
El mono araña es oriundo de las zonas de México en su gran mayoría, siendo representados en casi todas sus sub especies, esta distribución se ve extendida hasta Chiapas, Tamaulipas y en Yucatán, donde habita únicamente el Ateles Geoffroy Yucatanensis.
En el resto del continente americano también se pueden encontrar a los monos araña, pero no con tanta frecuencia como se haría en el territorio mexicano, esto se debe a la distribución del territorio, sabiendo que en México hay una mayor concentración de áreas verdes.
Sin embargo, se ha detectado la presencia de los monos arañas en Brasil, Ecuador, Panamá, Colombia y en Ecuador; así como también en zonas que están a 2500 metros sobre el nivel marítimo como lo Belice, Panamá y Costa Rica.
¿Cuál es el Hábitat del Mono Araña?: ¿En dónde Habita o Vive el Mono Araña?
El mono araña tiende a vivir en las zonas selváticas o en los bosques principalmente del territorio mexicano, porque es aquí donde hay más árboles y vegetación en general.
También en las zonas americanas tanto norteñas como del sur se pueden encontrar a los monos arañas habitando en las zonas de selva o sitios donde sea reserva natural y dispongan de suficientes árboles para que se puedan desarrollar y hacer su vida allí.
¿Dónde Vive el Mono Araña Hace Frío o Calor?
El lugar donde vive el mono araña, como se tratan de climas tropicales de bosques y selvas, hace mucho calor o casi siempre tienen climas cálidos.
¿Dónde Vive el Mono Araña Hay Mucha o Poca Agua?
Si te preguntas cómo es el clima donde vive el mono araña, debes saber que este es un clima tropical, con zonas con mucha agua por las intensas lluvias.
Alimentación del Mono Araña: ¿De Qué se Alimenta o Qué Come el Mono Araña?
La alimentación del mono araña se basa en las plantas porque son animales herbívoros, conformando su ingesta diaria de nueces y distintos frutos, si no consiguen suficientes frutos para llenar la cantidad que deben comer al día, suelen complementar esto con huevos de aves, arañas, corteza de árboles, hojas o incluso miel.
¿Cuánto Mide el Mono Araña?
El mono araña presenta una diferencia entre el tamaño según las hembras y los machos, siendo que las hembras son más grandes midiendo unos 80 centímetros aproximadamente mientras que los machos casi siempre miden 55 centímetros o poco más.
¿Cómo Respira el Mono Araña?
Al igual que los seres humanos (quienes venimos a través de la evolución de distintas especies de monos, por eso heredamos la mayoría de rasgos y características), los monos arañas respiran a través de la nariz, más específicamente de las fosas nasales.
Reproducción del Mono Araña: ¿Cómo se Reproduce el Mono Araña?
La reproducción de los monos arañas es de tipo sexual y cuando están en el periodo de celo, el macho y la hembra se aparean, pero es necesario señalar que en estos monos no es el macho quien elige a la hembra, sino que son ellas las que ‘’aceptan’’ o escogen a los machos con los que se quieren aparear.
El periodo de gestación tiene una duración de aproximadamente unos 240 días y solamente nace una cría de mono araña; para que ocurra otro parto a veces suelen pasar más de 4 años, tiempo en el cual la madre se dedica a cuidar de su pequeño.
¿Por Qué el Mono Araña Está en Peligro de Extinción?
Todos los monos arañas que existen en la actualidad en las distintas regiones donde se distribuyen se encuentran en amenaza de extinción, siendo las especies más vulnerables el mono araña que tiene la cabeza negra y el mono araña negro se considera una especie ‘’Vulnerable’’ según la lista roja de la UICN.
La situación de estos monos es muy complicada y el futuro de la población es muy incierto si la situación continúa de esta manera; las principales causas que han llevado a que el mono araña sea a día de hoy una especie amenazada de peligro de extinción son las siguientes:
- La deforestación por la parte de los humanos, la cual hace que el mono no tenga un hábitat (Es bien sabido que los monos arañas habitan a lo alto de los árboles) la tala desmedida de árboles para su uso en las industrias y los incendios.
- También, desde hace años se han estado usando a los monos arañas como los ‘’conejillos de indias’’ en los laboratorios científicos, lo que ha producido que se contagien de diversas enfermedades como la malaria, afectando su vida a largo plazo.
- Y aunque en la actualidad gran parte de la población de monos araña se encuentra en zonas protegidas para evitar su caza o que destruyan el ecosistema donde habitan, aún sigue haciendo falta más medidas para lograr la repoblación de esta especie y que se conserve de una mejor manera.
¿El Mono Araña Podría Sobrevivir en el Desierto?
Técnicamente los monos arañas no podrían sobrevivir en los desiertos principalmente porque no tienen la hidratación suficiente ni la comida, tampoco disponen de la inmensa variedad de árboles frutales que tienen en los territorios donde se encuentran.
La única manera en la que pudieran vivir en los desiertos es a través de un ecosistema protegido de depredadores que sea creado especialmente con este fin.
Depredadores del Mono Araña
El mono araña es una especie que no tiene demasiados depredadores, siendo entre éstos principalmente las águilas arpías (una de las especies más grandes de águilas que cuenta con un pico muy resistente y fuerte) y los distintos tipos de serpiente, en especial la serpiente tragavenados.
Importancia del Mono Araña
El mono araña desempeña un papel importante para el ecosistema, ya que este se encarga de eliminar la maleza y la sobrepoblación de las especies vegetales en las selvas y bosques donde habitan la mayor parte del tiempo.
También se comen los insectos que pueden afectar a otros animales y, como son grandes consumidores de fruta (se la comen con las semillas también) al momento de defecar las expulsan en la tierra, haciendo que nazca en casi todos los casos una planta nueva.