índice de contenidos
Animales en Peligro de Extinción El Rinoceronte (Rhinocerotidae)

Si has ingresado a nuestra web es porque deseas conocer porque se encuentra dentro de los animales en peligro de extinción el rinoceronte.
En este artículo no sólo te daremos a conocer las causas que generan que se encuentre en extinción, sino también cuáles son sus características e información complementaria, ya que es necesario que sepamos lo importante que es el rinoceronte para el mundo.
Entonces empecemos con el artículo:
¿Cuál es el Nombre Científico del Rinoceronte?
El nombre científico con el que se le conoce a los rinocerontes no es muy diferente a su nombre común y es ‘’Rhinocerotidae’’.
¿Qué es un Rinoceronte?
Los rinocerontes son una especie de mamíferos que están dentro del orden de los paquidermos, miden hasta unos 5 metros de longitud y tienen un cuerpo muy robusto y corpulento.
Su piel está totalmente desnuda y es gruesa, con tonalidades que van desde colores castaños pero en la mayoría de los casos predomina el color gris.
Las patas de los rinocerontes son cortas e igual de fuertes que el resto de su cuerpo, rígidas y con tres dedos; tienen una cabeza alargada y la cola es corta.
En su cabeza poseen dos o un cuerno curvados, que siguen directo a la línea de la nariz; estos animales son principalmente nocturnos y se les encuentra en el territorio africano o asiático.
Características y Descripción del Rinoceronte
Entre las características del rinoceronte tenemos que existen cinco especies de los mismos, pero todas habitan en dos regiones predeterminadas.
Siendo las africanas y las asiáticas, de estas sub especies, de un total de 5, tres se encuentran en peligro de extinción, porque todas están siendo cazadas para obtener su piel o principalmente sus cuerpos.
Si quieres conocer más información del o sobre el rinoceronte, tienes que saber que existen algunas especies o más correctamente especímenes de los rinocerontes que nacen con 2 cuernos.
Pero es muy difícil verlos porque estos son cazados con más frecuencia por las personas que venden estos cuernos en el mercado negro.
El cuerno de los rinocerontes están hechos de un material conocido como queratina, siendo este el ingrediente activo para miles de productos de peluquería y cuidado de las uñas que utilizan los seres humanos, lo cual ha contribuido a su caza desmedida.
Los cuernos de rinoceronte pueden tener medidas de 5 pies de largo cuando están completamente desarrollados en la edad adulta.
¿Cómo es el Rinoceronte?
El rinoceronte es un paquidermo enorme, tiene un cuerpo muy robusto que da apariencia de tener la piel gruesa; tiene esta misma piel carente de pelo y es de color gris.
En la parte de su nariz posee un cuerno específicamente por encima de ella; y más arriba hay especímenes que pueden tener otros dos cuernos más.
Las patas del rinoceronte tienen tres dedos y son bastante gruesas, la cola es la única parte de su cuerpo que es pequeña en comparación a las demás zonas, tienen una apariencia cansada según sus ojos, que son pequeños y una boca que puede abrirse mucho.
¿El Rinoceronte es Mamífero?
Si, el rinoceronte es un mamífero aunque pertenezcan a los paquidermos, son reconocidos como mamíferos placentarios.
Alimentación de los Rinocerontes: ¿De Qué se Alimenta o Qué Comen los Rinocerontes?
Como es de imaginarse, el rinoceronte al ser un animal tan grande requiere de mucha comida, por lo que pasan largos periodos alimentándose.
El intestino de los rinocerontes no les permite digerir los alimentos de forma muy rápida, por lo cual hace que se fermenten y de esta forma consigan una mayor cantidad de fibra y demás nutrientes que otras fuentes de alimento no pueden darle.
Los rinocerontes acostumbrar a vivir en sitios donde tengan cerca agua y vegetación, porque son animales herbívoros que se alimentan principalmente de las hierbas y hojas que consigan en su camino.
Los rinocerontes tienen necesidades e agua que deben suplirse por lo menos una vez cada dos días o una vez al día.
Al momento de buscar las hierbas o plantas que se van a comer, lo hacen con ayuda de su agudo sentido del olfato, debido a que su visión es bastante limitada.
No obstante las fuentes de su alimentación van a depender de la zona donde estén los rinocerontes y la especie de cada uno, siendo que algunos prefieren las hierbas del suelo mientras que otros las hojas de árboles o plantas como tal.
Comen plantas muy variadas y de éstas, casi siempre consumen por lo menos unas 180 libras, aunque esto depende más de que tan grande sea el rinoceronte.
En su esfuerzo por sobrevivir, cuando hay escasez de alimentos los rinocerontes pueden verse obligados a consumir incluso la corteza de los árboles.
¿El Rinoceronte es Herbívoro o Carnívoro?
A diferencia de la creencia popular, los rinocerontes son animales herbívoros porque estos les aportan más vitaminas que las que le darán una presa animal.
¿Cuál es el Hábitat del Rinoceronte?: ¿Dónde Vive o Habitan los Rinocerontes?
Para conocer todo sobre el rinoceronte, precisa saber que es un animal que puede vivir en diversos hábitats, pasando desde los bosques hasta las sábanas.
Estos paquidermos son capaces de vivir en las zonas tropicales como en las sub tropicales siempre y cuando sean sitios donde se puedan satisfacer sus necesidades alimenticias y tengan acceso al agua.
Pero se le pueden encontrar con mayor frecuencia en las zonas con praderas, masas de agua o muchos árboles cercanos.
Tanto el rinoceronte negro como el blanco acostumbran a vivir en las sabanas, encontrándose en zonas donde predominen los climas calurosos y sean secas.
Mientras que el rinoceronte indio vive en sitios de hierba alta, casi siempre cerca de los ríos; y el rinoceronte de Java acostumbra a vivir en las selvas tropicales.
Peso de un Rinoceronte: ¿Cuánto Pesa un Rinoceronte?
El peso de un rinoceronte puede variar, pero casi siempre es desde los 850 kilogramos hasta que alcanzan su edad adulta y tienen un peso de más de 3 toneladas, siendo aproximadamente de 3.600.
¿Cuánto Mide un Rinoceronte?
Depende de la especie de rinocerontes, tienen medidas que van desde los 1,3 metros de longitud hasta los 2 metros, entre la Ceratotherium Simum, la Diceros Bicornis y la Rhinoceros Unicornis.
¿Cuánto Vive un Rinoceronte?
La esperanza de vida de un rinoceronte va desde los 35 años hasta más de 50, dependiendo de la cantidad de alimento y agua que tengan en la zona donde estén.
¿Por Qué el Rinoceronte Está en Peligro de Extinción?
El rinoceronte es un animal que no tiene ningún tipo de depredadores en estado natural, por lo que debería de ser una especie que no se encuentra amenazada o a punto de extinguirse.
Pero lamentablemente esto no significa que estén a salvo debido a que los humanos han matado al rinoceronte por muchos años, para darle cacería a sus cuernos.
También han ocupado las zonas donde se desenvolvían estos, lo que quiere decir que antes de instalarse en estos sitios primero mataban a los rinocerontes que habitaban estas zonas.
Además la tala de árboles y al cortar la vegetación hacen que se queden sin suficiente agua y alimento para vivir.
Pero la mayor de las amenazas es la caza furtiva, de parte de las personas que buscan comercializar los cuernos para que extraigan de estos la queratina y fabricar de ella diversos productos para el cuidado de uñas y cabello.
La extracción de los cuernos del rinoceronte es un problema muy grave porque las hembras no se aparean con los rinocerontes que no tengan cuernos, y también les impide a los rinocerontes defenderse en caso de ser atacados por otro macho que si los tenga.
Causas del Rinoceronte en Peligro de Extinción
Las causas de que el rinoceronte está en peligro de extinción son tres:
- La primera es debido a la destrucción de su hábitat natural, la cual hace que no se puedan desenvolver libremente.
- La segunda es por la falta de alimentos o agua por culpa de los pobladores de las zonas aledañas, que han invadido el espacio natural de los rinocerontes.
- Y la tercera la caza furtiva que lleva a la comercialización de los cuernos del rinoceronte de manera ilegal.
Especies de Rinocerontes en Peligro de Extinción
Las especies de rinoceronte que están en vía de extinción son el Rinoceronte Java (Rhinoceros sondaicus), el Rinoceronte Blanco (certatotherium simum) y el Rinoceronte Negro (Diceros bicornis).
Rinoceronte de Java
El rinoceronte de java es una de las cinco especies de rinocerontes existentes en la actualidad, pertenece a la familia Rhinocerontidae y es del mismo género del rinoceronte indio, con quien comparte la mayor parte de sus características y hábitos.
Rinoceronte Blanco
El rinoceronte blanco son un tipo de mamífero, considerado dentro de las especies perisodáctilas y a su vez es parte de la familia Rhinocerotidae, también junto al rinoceronte java conforman una de las 5 especies, siendo ésta la mayor de la cual se tiene información.
Rinocerontes Extintos
Existen muchas especies de rinocerontes que se han extinto a lo largo de los años, productos de la misma evolución o bien a causa de problemas ambientales, que han producido desequilibrios en los hábitats y llevado a su posterior desaparición, entre ellas tenemos estas especies las cuales son las más relevantes:
Aceratherium
Éste era un tipo de rinoceronte sin cuernos que se extinguió hace más de 3,4 millones de años.
Floridaceras
Éste rinoceronte era oriundo de américa del norte y vivió durante el periodo mioceno.
Chilotherium
Éste rinoceronte vivió en el territorio que hoy se conoce como Asia y África, hace aproximadamente unos 13 millones de años durante el periodo mioceno y plioceno
Como dato curioso, dentro de los rinocerontes, la especie más antiguas es el rinoceronte de sumatra, la cual tiene más de 15 millones de años de antigüedad.
¿Cuántos Rinocerontes Quedan en el Mundo?
Actualmente no se conoce una cifra oficial de la cantidad de rinocerontes existentes en el mundo, pero lo que sí se conoce es que es una especie en peligro y se estima que en datos generales, queden por lo menos unos 28 mil ejemplares en libertad, sin contar los que están en zoológicos y/o cautiverios.
No obstante la especie más amenazada es el rinoceronte blanco del cual solo quedan 4 ejemplares a día de hoy.