índice de contenidos
Animales en Peligro de Extinción El Gallito de Las Rocas (Rupicola Peruvianus)

Si has ingresado a nuestra web es porque deseas conocer porque se encuentra dentro de los animales en peligro de extinción el gallito de las rocas.
En este artÃculo no sólo te daremos a conocer las causas que generan que se encuentre en extinción, sino también cuáles son sus caracterÃsticas e información complementaria, ya que es necesario que sepamos lo importante que es el gallito de las rocas para el mundo.
Entonces empecemos con el artÃculo:
¿Cuál es el Nombre CientÃfico del Gallito de Las Rocas?

El nombre cientÃfico con el que se conoce al gallito de las rocas o como también es llamado, Tunqui es RupÃcola peruvianus.
Historia y Origen del Gallito de Las Rocas
El tunqui o gallito de las rocas tuvo su origen en los espacios cercanos al rÃo Orinoco, pero no solamente en este sitio sino también en aquellas comunidades cerca de lagunas o cuerpos de agua, además de los climas frÃos del paÃs.
Desde el siglo pasado se puede apreciar como en los testimonios de Humboldt estas aves eran perseguidas por mucha gente.
Esta cacerÃa ha dado pie a que se sienta cada vez más como aumentan el peligro de extinción de esta especie, lo mismo debido a que cada una se llega a comercializar por un valor de 5 mil dólares en el mercado negro de aves.
Esto también ha ocasionado que el origen del gallito de las rocas (áreas cercanas al rio Orinoco) se haya visto disminuido y migrado a otras zonas, entre las cuales se encuentra Perú. Ecuador y Colombia, sobre todo en los campos de neblina.
¿Qué es el Gallito de Las Rocas?
El ave gallito de las rocas es un tipo de ave endémica de las regiones amazónicas; tienen varios parientes cercanos pero el que más se asemeja a ellos son los gallos de roca guayanés.
Aunque a diferencia de éstos, el gallo de las rocas tiene un plumaje con colores más intensos y hermosos.
Entre las hembras y machos de los gallos de las rocas se puede saber que estos tienen las patas y dedos muy fuertes, al igual que un pico corto.
Su cresta es en forma de óvalo o disco y en el caso de los machos, es mucho más prominente que las hembras; muy rara vez se puede encontrar con un gallo de las rocas a menos que este esté desplegando, de lo contrario permanecen en colinas o en la parte más baja de las cascadas.
CaracterÃsticas y Descripción del Gallito de Las Rocas

Las caracterÃsticas fÃsicas y todo sobre el gallito de las rocas se basa principalmente que éste no tiene un tamaño muy grande pero no escatima en su belleza, ya que tiene una combinación de colores y plumaje muy llamativos por su combinación de colores.
Entre ambos de los sexos se puede notar el dimorfismo, porque por ejemplo los machos son los que tienen el colorido, mientras que por otro lado las hembras poseen en su plumaje tonos marrones bastante apagados los cuáles hacen que no sobresalga.
Gallito de Las Rocas Hembra
El gallito de las rocas del Perú hembra es diferenciable principalmente por su cresta, la cual si bien no es muy llamativa visualmente la hace más fácil de diferenciar entre los machos por sus tonos de colores, los cuales van desde tonos marrones o varÃan entre el negro.
Tienen alas bastante redondeadas y un pico corto, al igual que lo es su cola, pero al igual que sus patas, son fuertes.
Gallito de Las Rocas Macho
Los machos, en contraparte a las hembras presentan un plumaje bastante colorido en forma de disco plano, que puede ser de colores anaranjado o rojo, cubriendo de igual forma el pico y su cabeza.
Lo que si comparte con las hembras es la misma dureza en sus patas y la fuerza, asà como también la cola y pico cortos.
¿Cuál es el Hábitat del Gallito de Las Rocas?: ¿Donde Vive?
La información recopilada del gallo de las rocas nos dicta que éste es un ave que tiende a vivir en la mayorÃa de los casos en los bosques húmedos, nublados y altos de las zonas amazónicas, pasando principalmente entre Ecuador, Perú, Venezuela y Colombia.
Pero más en aquellas zonas ubicadas por lo menos a 350 metros al nivel del mar pero también zonas lluviosas, tropicales o montañosas.
Hace mucho, antes de que fueran cazados compulsivamente, el gallo de las rocas se podÃa encontrar en las cercanÃas del rÃo Orinoco, pero actualmente ya no porque se encuentra en peligro de extinción según la lista del UICN.
En resumen, el hábitat del gallito de las rocas son aquellas zonas cerradas como los bosques o arroyos que tengan acantilados y muchas piedras cerca de ahÃ, por lo que se puede decir que están adaptados a la vida en las montañas y selvas.
¿De Qué se Alimenta El Gallito de Las Rocas: ¿Qué Come?
Como el gallito de las rocas se encuentra ubicado en los bosques y zonas montañosas, su alimentación se encuentra basada principalmente en frutos que consigan a su paso.
La selva amazónica les ofrece toda su vegetación y frutos en abundancia con lo cual no tienen que preocuparse mucho por la dieta pero sà por los espacios naturales donde se encuentren.
Aunque no sea siempre la misma cantidad de alimento, la abundancia está probada en estas zonas y siempre se va a encontrar alguna fruta sin importar en la estación que se encuentre.
¿Cuánto Pesa el Gallito de Las Rocas?
El gallito de las rocas es la especie más pequeña conocida hasta la actualidad del Género RupÃcola, y tiene un peso total que varÃa entre los 200 a los 230 gramos sin importar si es hembra o macho.
Tamaño del Gallito de Las Rocas
Tanto los machos como las hembras del gallito de las rocas suelen tener una longitud que oscila entre los 30 a 40 centÃmetros.
Reproducción del Gallito de Las Rocas: ¿Cómo se Reproduce?
La reproducción y apareamiento del gallito de las rocas es algo complicado de explicar debido al hábitat donde viven, que ocasiona que su estudio sea más complejo.
Pero se han logrado extraer algunos datos y lo principal que se tiene es la abundancia de alimentos con los que cuentan en la época, los machos, al no pasar tanto tiempo en la búsqueda de comida tiene más tiempo para disponer en la búsqueda de su hembra para establecer el cortejo y apoderarse el territorio.
Una vez que sucede el acto sexual (que normalmente ocurren en los meses de octubre o en el promedio de primavera) el macho del gallito de las rocas no participa ni está presente durante el periodo de incubación de los huevos.
Asà como tampoco cuando nace la crÃa ni se ocupa de ella, siendo éstas entonces tareas exclusivas de las hembras de la especie.
Aquà es donde se puede notar que el dimorfismo sexual de cada uno es principalmente a que como la hembra tiene tonos más apagados en su plumaje tiende a ser en menor medida un blanco para los posibles depredadores que acechan en la zona.
Tiempo de Vida del Gallito de Las Rocas
El gallo de las rocas tiene una esperanza de vida en cautiverio de aproximadamente unos 7 años y en libertad puede llegar a lo mismo un poco más, todo dependiendo de la supervivencia y depredadores de la zona.
Gallito de Las Rocas: ¿Por Qué Está en Peligro de Extinción?

El gallito de las rocas es un animal bastante raro y es básicamente por lo hermoso y raro de su plumaje (en el caso de los machos) que es buscado mucho para cazarlo.
No obstante, se encuentran rodeados de distintas amenazas entre los cuales obviamente se encuentra el ser humano, pero también están los factores ambientales y los depredadores naturales que tienen.
La caza del gallo de las rocas es totalmente desmedida y lo hacen para venderlos de manera inconsciente sin pensar en el futuro y bienestar de esta ave, además que a su paso para capturarlo van destruyendo el hábitat donde se encuentran.
El águila negra es uno de los principales depredadores naturales del gallito de las rocas, asà como también lo son los Gavilanes, Serpientes, Pumas y halcones.
Importancia del Gallito de Las Rocas
El gallito de las rocas es un ave muy importante para la humanidad y no solamente para los peruanos a pesar de que sea el ave nacional de dicho paÃs.
El Gallito de las rocas es el animal encargado de dispersar las diversas semillas en el hábitat o zona donde se encuentren, asegurando de esta manera el crecimiento de nuevas plantas asà como también mantienen a los insectos en un número regulado.
Beneficios del Gallito de Las Rocas
Los principales beneficios que obtenemos con el gallito de las rocas están relacionados a su plumaje, el cual es muy hermoso y por eso se debe proteger.
No obstante como fue mencionado anteriormente juegan un papel importante (Aunque muchos no lo reconozcan) en la dispersión de las semillas para el crecimiento y restauración de los hábitats.
¿Por Qué el Gallito de Las Rocas es El Ave Nacional?
Aunque no se ha confirmado totalmente, se cree que el gallito de las rocas es considerado el ave nacional del Perú porque en hace muchos años era el tipo de ave que más se encontraba en el paÃs.
Además de que la población se encontraba asombrada con su plumaje, asà como fue señalado por Humboldt, donde ya en esa época era un ave perseguida para cazarla.
Amenazas del Gallito de Las Rocas
Las principales amenazas a las que se enfrentan dÃa a dÃa el gallito de las rocas son principalmente a los seres humanos, que buscan cazarlos continuamente.
Pero también junto a ellos están los depredadores, especialmente la boa, las águilas arpÃas y el jaguar, porque todos estos animales son atraÃdos cuando el gallo de las rocas entona su canto al momento de aparearse.
Ahora que ya sabes la importancia de cuidar a este animal y del peligro que afronta que lo convierte en uno de los animales en peligro de extinción el gallito de las rocas, dale compartir y/o me gusta para difundir el artÃculo.