Spheniscidae

Animales en Peligro de Extinción El Pingüino (Spheniscidae)

Spheniscidae - pingüino

Si has ingresado a nuestra web es porque deseas conocer porque se encuentra dentro de los animales en peligro de extinción el pingüino.

En este artículo no sólo te daremos a conocer las causas que generan que se encuentre en extinción, sino también cuáles son  sus características e información complementaria, ya que es necesario que sepamos lo importante que es el pingüino para el mundo.

Entonces empecemos con el artículo:

¿Cuál es el Nombre Científico del Pingüino?

La comunidad científica le otorgó al pingüino el nombre científico de Spheniscidae. La palabra pingüino tiene su origen del idioma portugués, el cual es traducido como “pájaro gordo”.

¿Qué son los Pingüinos?

El pingüino es un ave palmípeda, la cual cuenta con un pelaje tupido de color negro en la zona de las alas y la espalda, sin embargo este es de color blanco en la zona del pecho.

Los pingüinos tienen patas de un tamaño corto y un pico de color negro, no poseen la capacidad de volar, caminan torpemente y en una posición erguida.

Los pingüinos son aves que se encuentran adaptadas para llevar a cabo sus actividades en el agua, esto es gracias a sus alas modificadas, las cuales han pasado a ser aletas que le permiten una propulsión y un mejor movimiento debajo del agua.

El pingüino vive de forma aglomerada en las zonas costeras del continente antártico.

Características y Descripción del Pingüino

Son aves que han logrado desarrollar cambios que le permiten adaptarse a una vida en el agua, siendo la clave de este proceso el remplazo de sus alas por unas aletas que le permiten convertirse en nadadores experimentados.

Los pingüinos no poseen una buena audición, por ello poseen un sentido de la vista mucho más desarrollado que les permite alcanzar a ver distancias muy largas en cualquier momento del día, ya sea en la superficie o debajo del agua.

El 75% de la vida de los pingüinos se desarrolla en las aguas.

Dependiendo del sitio donde se encuentren, son capaces de pasar hasta meses en el agua antes de alcanzar la superficie, este tipo de comportamiento se puede observar con más frecuencia en las zonas donde el hielo sea abundante.

¿Cómo son los Pingüinos?

Los pingüinos son aves de un tamaño muy pequeño, estas cuentan con un manto de color negro que le cubre la zona de la espalda, las alas y la cabeza, teniendo la zona de su abdomen cubierta por un manto de color blanco.

Los pingüinos poseen un pico corto y ojos de tamaño pequeño.

Los pingüinos se caracterizan por poseer una forma de caminar bastante torpe, esto se debe a su postura erguida pero principalmente debido a la corta longitud que poseen sus patas, sin embargo esto lo compensan con una habilidad para nadar muy destacada.

¿Los Pingüinos son Aves o Mamíferos?

Una de las creencias más populares establece que los pingüinos son seres mamíferos, siendo esto totalmente falso.

Los pingüinos son aves marinas que no cuentan con la capacidad para poder entrar en vuelo, son animales de sangre caliente que pasan la mayoría de su tiempo dentro del agua, los cuales se encuentran adaptados a este tipo de entorno debido al desarrollo de extremidades similares a las alas que utilizan para desplazarse en el agua.

Ninguna de las 18 especies de pingüinos que existen pertenece a los mamíferos.

Además de esto, los pingüinos poseen plumas, solamente que estas no se encuentran diseñadas para volar, poseen un pico (elemento característico de los pájaros) y ponen huevos.

¿Cuál es el Hábitat del Pingüino?: ¿Dónde Viven o Habitan los Pingüinos?

El hábitat de un pingüino puede variar dependiendo de las especies de pingüinos.

Algunos pingüinos  cuentan con la capacidad de sobrevivir en los entornos más fríos del planeta, mientras que otros pueden llegar a tener su habitar en los territorios cercanos al ecuador que cuentan con temperaturas cálidas.

Sin embargo, todos ellos comparten una característica en común: se encuentran en todos los continentes y habitan solamente el hemisferio sur.

Ciertos pingüinos son capaces de adaptarse y vivir en capaz de hielo de gran grosor donde la temperatura es extremadamente baja, mientras que otras especies viven en islas pequeñas y en playas de arena.

Todas las especies de pingüinos residen en las cercanías del mar, ya que por medio de este pueden obtener sus fuentes de alimento.

Estos necesitan de corrientes de agua fría, las cuales son capaces de otorgarles abundancia de alimentos. Pueden encontrarse en las zonas costeras de África, Nueva Zelanda, América del Sur y Australia.

Alimentación del Pingüino

Los pingüinos tienden a alimentarse principalmente del krill (crustáceos de tamaño pequeño parecidos a los camarones), crustáceos de diferentes tamaños y peces pequeños, ciertas especies se alimentan de un organismo microscópico llamado plancton.

El alimento que consume un pingüino puede variar dependiendo del tamaño de este, ubicando a las especies más grandes como el pingüino emperador como una de las que más alimento consume.

Sin embargo, la cantidad de alimento que los pingüinos consumen se ve reducida en gran cantidad cuando se encuentran en las temporadas de apareamiento.

La cantidad de alimento que posee el entorno en el que se encuentran los pingüinos  es la principal causa de sus movimientos migratorios.

La fuente de alimento de los pingüinos puede cambiar de forma esporádica, por lo que es necesario que estos se adapten a los cambios de forma eficiente.

Los pingüinos pueden llegar a sobrevivir una gran cantidad de tiempo sin alimentos, un ejemplo es el pingüino emperador, el cual puede estar sin comer hasta 3 meses.

Reproducción del Pingüino: ¿Cómo se Reproducen los Pingüinos?

Los pingüinos pueden alcanzar la etapa de reproducción cuando alcanzan los 4 años de edad.

La mayor parte de las especies de pingüino solamente se aparean con una pareja durante toda su vida, presentando un comportamiento distinto en comparación con  otras aves o animales mamíferos.

Ciertas especies de pingüino pueden llegar a reproducirse incluso cuando se encuentran fuera de la temporada de apareamiento, llegando a realizar este acto en cualquier época del año, incluso algunas especies tienden a reproducirse más de una vez al año.

Luego de un cortejo iniciado por el macho mediante la construcción de nidos, el acicalamiento de sus cuerpos y las comunicaciones orales, las hembras pasan a elegir a su pareja; una vez se ha desarrollado la concepción, los pingüinos ponen sus huevos en los nidos.

Los pingüinos son capaces de depositar hasta 3 huevos al mismo tiempo, su tamaño dependerá de la especie del pingüino, la cual también decidirá el tiempo de incubación de los huevos, la cual puede llevarse a cabo en un  periodo de aproximadamente 25 ó 45 días.

¿Cuánto Tiempo o Años Viven los Pingüinos?

En condiciones normales los pingüinos pueden alcanzar una edad de hasta 20 años en su hábitat natural.

Sin embargo, en una situación de cautiverio pueden alcanzar una edad superior debido que estos recintos de conservación pueden proteger a los pingüinos de sus depredadores naturales y suministrarles cuidados veterinarios.

¿Por Qué los Pingüinos Están en Peligro de Extinción o en Vía de Extinción?

Cada día es mayor la información de o sobre los pingüinos en peligro de extinción, la mayoría de las especies se encuentran disminuyendo a un ritmo bastante acelerado.

Y esto se debe a distintas razones como la falta de alimentos en sus hábitats naturales, los derrames de petróleo que ocurren cercanos a sus costas, la caza ilegal de pingüinos efectuada por los seres humanos y la destrucción de su hábitat.

Causas de los Pingüinos en Peligro de Extinción 

Los pingüinos están en peligro de extinción principalmente por los cambios tanto directos como indirectos que realizan los seres humanos en sus hábitats.

La destrucción de la misma ocasionada por los derrames de petróleo puede originar la muerte de miles de pingüinos en un corto periodo de tiempo, de la misma forma, la caza injustificada del pingüino es una de las causas principales que ocasiona que este animal se encuentre en peligro de extinción.

A pesar de esto, la extinción del pingüino o de los pingüinos se desarrolla principalmente por el calentamiento global, lo que ocasión que su hábitat se vea alterada en todos los sentidos.

Con el calentamiento global los patrones de comportamiento de los pingüinos, así como las fuentes de alimentos y la estructura de su hábitat sufren cambios cada vez más perjudiciales, los cuales llegan a afectar el periodo de reproducción evitando que su número pueda aumentar.

¿Por Qué es Dañino el Petróleo para los Pingüinos?

Si quieres saber todo sobre los pingüinos es necesario que tengas en cuenta que el petróleo representa un gran riesgo para ellos, esto se debe principalmente a la toxicidad del mismo.

Cuando los pingüinos se ven cubiertos por petróleo, estos pierden su capacidad para aislar el calor corporal, lo que produce que algunos mueran de hipertermia, en un intento desesperado, los pingüinos intentan quitarse el petróleo con los picos, llegando a ingerir cantidades grandes del aceite que les ocasiona una gran cantidad de enfermedades.

El petróleo también afecta el hábitat donde se encuentran, destruyendo su principal fuente de alimento, provocando la muerte de los mismos por inanición.

Incluso si el hábitat no se encuentra destruido por el derrame, un pingüino que ha ingerido grandes cantidades de aceite sería incapaz de nadar, por lo que cazar su alimento le sería imposible.

¿Cuantos Pingüinos Hay en el Mundo?

Actualmente, se estima que la población mundial de pingüinos supera la cantidad de 21 millones de ejemplares.

Sin embargo el 55% de estos pingüinos se encuentran en peligro de extinción.

Deja un comentario